
Cuando Ortega llegó a The Strongest, era el tiempo de los subcampeonatos en los que Wilstermann, de la mano de Jairzinho, Taborga, Bengoloea (padre), Terrazas y otros obtenían los títulos de 1980 y 1981. De todos modos The Strongest clasificaba a las Copas Libertadores y se constitutuía como el rival mas importante a la hora de pelear el campeonato.
Ortega se había formado futbolísticamente en Argentina, vivió en Santa Fé desde los 2 años, y esporádicamente en vacaciones regresaba a su Tarija natal, donde fué seleccionado juvenil (Campeón Nacional con Tarija en 1981).
Era el típico puntero derecho a la antigua, llegaba para desbordar y mandar centros al No. 9 de turno, pero también llegaba al gol metiendo diagonales y ensayando un remate seco y preciso que le caracterizaba.
Con el Tigre, vivió toda la década de los 80' donde nuestro club peleó, en desigualdad de inversión económica, los campeonatos a pura garra y esfuerzo, ganó los títulos de 1986 y 1989 y clasificó a varias Copas Libertadores.
Fué el "loco" del equipo, dicen que el jugador que lleva la "7" siempre tiene un poco de loco, y solía llevar, además de su enrulada y descuidada melena, vinchas y demás adornos que lo convertirían en un precursor de la moda adoptada años después en los '90 por Mohamed y Gamboa en Argentina.
Después de haber dejado todo en The Strongest, aún le alcanzó para destacarse en San José, donde clasificó por primera vez a la Libertadores a un equipo orureño, y donde también se lesionó y concluyó su carrea futbolística dejando, para quienes lo vimos, el recuerdo del guerrero díscolo, de esos que ponían huevos sin que nadie les tenga que gritar nada desde las tribunas.
0 comentarios:
Publicar un comentario